III Jornadas de Jóvenes Investigadores y Estudiantes Avanzados

La pregunta en torno a la producción artística y cultural hoy

26 y 27 de mayo de 2025

Sede Caseros II

En la actualidad la producción artística y la gestión del Arte y la Cultura se encuentran afectadas por transformaciones y crisis diversas. La irrupción de nuevas tecnologías impacta tanto en los modos de producción como en los de recepción de lo artístico. Los desarrollos comunicacionales tienden a acelerar el tiempo y comprimir el espacio, lo que fortalece la configuración de nuevos regímenes de atención. A la vez, las crisis políticas y de representatividad que nos asedian reclaman la intervención y la elaboración de posicionamientos desde el campo cultural. Todas estas cuestiones conforman un desafío a la hora de reflexionar sobre la producción y administración de lo artístico en el presente y demandan desarrollar y promover intervenciones críticas, capaces de disputar la construcción de subjetividades.

Es por eso que en esta tercera edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores y Estudiantes Avanzados se buscará reflexionar sobre una serie de temáticas relevantes: las formas en que lo contemporáneo o lo actual es debatido en el trabajo del arte y la cultura; el impacto de los cambios técnicos en la configuración y transmisión de lo artístico; las disputas en torno a lo sensible que se establecen en la relación arte-cultura; las transformaciones perceptivas asociadas a las nociones técnicas de los actuales regímenes políticos y económicos; el debate sobre las crisis diversas que atraviesan la relación arte y cultura; y las transformaciones, resistencias y desplazamientos que advierten los diversos sistemas artísticos.

Ejes de Trabajo

Las jornadas tienen por objeto fortalecer un espacio de intercambio y deliberación entre carreras vinculadas a la producción y gestión del arte y la cultura. En ese sentido se conformarán mesas de debate para compartir producciones, inquietudes y reflexiones surgidas de los trayectos formativos y su relación con la realidad compleja que atravesamos. Se abordarán los siguientes ejes de trabajo:

1) Las condiciones de producción del arte y la cultura en la actualidad: cómo impactan las crisis en las condiciones de producción, desplazamientos técnicos, nuevos temas, transformaciones de la condiciones de circulación, recepción y producción, elaboración de herramientos y problemas orientados a intervenir o modificar la realidad. La relación arte y política (arte político, políticas artísticas y culturales, legislaciones orientadas a la producción y promoción de las prácticas artísticas y culturales). El concepto de crisis en la producción del arte y la cultura. La relación del arte y los desarrollos históricos de la tecnología.

2) La construcción del campo de la investigación artística: investigación desde la realización y en relación a los procesos creativos. Condiciones actuales de producción artística y cultural en Argentina. Reflexión y desarrollo de teorías en relación a la producción y elaboración de las técnicas artísticas. Elaboraciones de teorías desde la práctica y el análisis del arte: especificidades, continuidades y diferencias.

3) El estado actual de la producción científica en arte y cultura: revisión de teorías y debates actuales en torno a la producción y gestión del arte y la cultura. Transformaciones en las formas de consumir y/o espectar las artes, desplazamientos en los sistemas artísticos. Dilemas en torno a las transformaciones recientes sobre la creación.